Economia y negocios | Actualidad
DATOS EPA

La Comunitat, a la cola del descenso del paro

La valenciana es la comunidad en la que ha descendido el desempleo con menor fuerza, con una tasa del 1,77%

Servef

Valencia

El número de parados ha descendido en la Comunitat Valenciana en un 1,77 % durante el segundo trimestre de 2016 respecto al primero, lo que supone una cifra de parados de 519.600 este trimestre, un total de 9.400 menos que el trimestre anterior. .

Según la Encuesta de Población Activa (EPA), difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa de paro se sitúa en la Comunitat Valenciana en un 21,30 % para el segundo trimestre. Respecto al mismo período del año pasado, la Comunitat ha reducido su número de desempleados en 38.800, lo que supone una reducción en términos porcentuales del 6,95 %.

En el conjunto de España, el número de desempleados ha bajado en 216.700 personas en el segundo trimestre del año hasta 4.574.700 y la tasa de paro se ha situado en el 20 %, un punto menos que en el trimestre anterior.

Otras comunidades

A nivel nacional, el paro ha bajado en el segundo trimestre del año en trece comunidades autónomas, principalmente en Baleares, donde ha descendido un 26,06 %, y Cantabria, un 18,32, además de en Melilla (0,9 %), mientras que ha subido en las restantes cuatro autonomías, especialmente en La Rioja, un 8,70 %. Además de en Baleares y Cantabria, los mayores descensos se han producido en Murcia (14,67 %), Castilla y León (10,93 %), Navarra (9,45 %), Cataluña (8,54 %), Extremadura (7,92 %) y Castilla-La Mancha (6 %).

También ha bajado en menor medida en Madrid (3,54 %), Andalucía (2,37 %), País Vasco (2,21 %), Galicia (2,17 %) y Comunitat Valenciana (1,77 %). Por el contrario, además de La Rioja, el paro ha subido en Canarias (5,47 %), Aragón (0,56 %) y Asturias (0,29 %) y la ciudad autónoma de Ceuta (0,1 %).

 Reacciones

Javier López Mora (Cierval): 'Tendríamos que haber ocupado puestos más punteros'.

00:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En el capítulo de las valoraciones, el secretario general de la patronal autonómica Cierval, Javier López Mora, cree que aunque un descenso del desempleo siempre es positivo, en la Comunitat no estamos para lanzar las campanas al vuelo ya que nos situamos a la cola de la caída del desempleo en toda España al ocupar el puesto número 13. Mora confía en que la EPA del próximo trimestre sea mucho mejor, ya que ahí sí se dejará ver el efecto del sector servicio en verano y reclama la formación de un nuevo gobierno para atajar el drama del desempleo.

Ana Alcolea (CCOO): 'Tenemos un mercado laboral precarizado'.

00:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por su parte, Comisiones Obreras destaca que hay más luces que sombras: que el descenso del paro es mínimo, que la temporalidad ha aumentado hasta el 27% . EL 61% de los parados llevan más de un año buscando trabajo sin encontrarlo, y la tasa de la Comunitat, sigue 1'3 puntos por encima de la media estatal, como destaca Ana García Alcolea.

En la misma línea, Pilar Mora, de UGT, señala que el descenso es completamente insuficiente, y que el problema del desempleo se sigue cebando en mujeres, jóvenes y parados de larga duración.... el número de hogares con todos sus miembros en paro roza ya el 12%. Además se crea empleo precario, en sectores con mucha estacionalidad, y se destruye empleo en industria.

La directora general del Servef, Rocío Briones, apunta que es un buen dato a pesar de todo, aunque reconoce que la temporalidad y la precariedad dejan mucho que desear.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00