Campaña contra el mosquito tigre
Se pide la colaboración ciudadana para no crear focos donde pueden reproducirse

Mosquito tigre / Cadena SER

Elche
Desde el año 2013 no se ha hecho ninguna actuación y aparte del tratamiento que va a aplicar el Ayuntamiento se pide la colaboración de los ciudadanos, ya que suele estar en lugares con poca agua estancada, como en los platos de las macetas o cuando se riega.
También aparecen en los imbornales, por lo que después de hacer el baldeo se echan pastillas de cloro para acabar con los mosquitos.
Varias concejalías colaboran en esta iniciativa. Se han editado 600 carteles y 3.000 folletos explicativos con recomendaciones.
Aunque, en principio, no hay que temer nada sí que se pide colaboración para que los mosquitos tigre no proliferen ya que pueden transmitir enfermedades como la fiebre amarilla, el dengue o el zica.