El paro sube en Córdoba en 4.900 personas dejando una cifra de 115.100 desempleados
La tasa de paro supera el 30% y está por encima de la media nacional y andaluza
Córdoba
El paro vuelve a subir en la provincia de Córdoba en 4.900 personas en el tercer trimestre del año. La cifra de desempleados se sitúa en 115.100. Una tasa de paro de algo más del 30%. Un dato por encima de la media nacional y la media andaluza.
Este aumento del desempleo se explica por la fuerte caída del sector agrícola, con una pérdida de 14.000 puestos de trabajo con respescto al mes de abril. Los datos podían ser peores de no ser por el aumento en 9.000 personas en el sector servicios.
Para los sindicatos, la valoración, evidentemente, es muy negativa. Desde UGT tiene claro que hay que cambiar el modelo productivo y no basarlo todo en estos sectores. "Son datos negativos. Estamos en un 30% de paro, un 10% por encima de la media nacional y como siempre, sujetos a las veleidades de los dos sectores que predominan en Córdoba: La agricultura y los servicios", comentó Manuel Torralba, de UGT.
En Comisiones Obreras tienen claro que los datos de la EPA vuelven a reflejar el fracaso de la reforma laboral y de las políticas de la Junta y el Gobierno central. Para este sindicato, urge un pacto por el empleo en la provincia de Córdoba. "Esto confirma lo que venimos denunciando desde hace tiempo. El fracaso de las políticas de recortes y de la reforma laboral. El turismo se ha incrementado, pero ha bajado el empleo, lo que ejemplifica lo que ocurre en este país. Hay un incremento importante de la economía sumergida", dijo Manuel Merino, de CCOO.