La Cámara de Comercio de España quiere recuperar el "canon cameral" en Castilla-La Mancha
Se trata de un proyecto piloto para recuperar el cobro del canon, actualmente suprimido por ley

Acto de constitución de la Cámara de Comercio de España en 2014. / Cámara de Comercio de España.

Toledo
La patronal de Castilla-La Mancha alerta de que la Cámara de Comercio de España pretende rescatar el canon cameral obligatorio y que Castilla-La Mancha podría servir de prueba piloto de este nuevo sistema de recaudación. Un canon que las empresas debían pagar hasta que la nueva Ley de las Cámaras de Comercio lo eliminó.
Ahora, la Cámara de Comercio de España se ha dirigido a algunas cámaras de comercio de Castilla-La Mancha para informar de que pretende poner en marcha sólo en nuestra región un proyecto piloto que, en una primera fase, tendría por objeto solicitar aportaciones económicas voluntarias a las grandes empresas del sector agroalimentario. Ángeles Martínez, presidenta de la Cámara de Comercio de Toledo y vicepresidenta de la patronal toledana, se opone.
ÁNGELES MARTÍNEZ, PRESIDENTA DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE TOLEDO, SE OPONE AL CANON CAMERAL
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La patronal de la región se opone a esta decisión pues considera que las empresas de Castilla-La Mancha aún están afrontando una difícil situación económica como para que, aparte de impuestos, tasas y otros tributos tengan que hacer frente, además, a este canon.

Juan Vicente Muñoz
Nacido en Madrid. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Experiencia profesional...