La PAH pide a Alcobendas “que siga el ejemplo”
Tras el acuerdo del ayuntamiento de Sanse con la SAREB para destinar sus viviendas a familias en riesgo de exclusión social
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/G2KU53Z665IF7DOXW6AEY6QKU4.jpg?auth=aed4ded700da36fd19038b2f76667364f06bd0c2b7ea1af936fbbd043145194d&quality=70&width=650&height=337&smart=true)
La Plataforma de Afectados por la Hipoteca protestando en pleno desahucio en la zona norte / SER Madrid Norte
![La Plataforma de Afectados por la Hipoteca protestando en pleno desahucio en la zona norte](https://cadenaser.com/resizer/v2/G2KU53Z665IF7DOXW6AEY6QKU4.jpg?auth=aed4ded700da36fd19038b2f76667364f06bd0c2b7ea1af936fbbd043145194d)
Alcobendas
La Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes han valorado positivamente el acuerdo del ayuntamiento de Sanse con la SAREB, recordando que esta es una de sus reivindicaciones básicas tras el rescate de la banca. También valoran positivamente que se revise la situación de vulnerabilidad para regularizarlo con alquileres sociales a quienes habían ocupado siete de las nueve viviendas conseguidas en el acuerdo entre el ayuntamiento y el llamado “banco malo”.
La PAH ha solicitado de forma directa a Alcobendas y a los ayuntamientos de la comarca del Jarama que siga el ejemplo de San Sebastián de los Reyes y consiga un acuerdo similar con la SAREB.
Irene Ortiz, portavoz PAH AlcoSanse pide al ayuntamiento de Alcobendas que busque un acuerdo con la SAREB
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La portavoz de la plataforma, Irene Ortiz ha solicitando al gobierno tripartito de Sanse que de una solución habitacional para el caso de Beatriz y Lily, y aún reconociendo lo positivo de las últimas noticias ha insistido en “la enorme falta de parque de vivienda social en San Sebastián de los Reyes”.