Casi 5 millones de euros para desarrollo del mundo rural
Los beneficiarios del programa, financiado por el FEADER, el Gobierno regional y el MAGRAMA, son los 247 municipios de la provincia

Plaza Mayor de Piedrahíta, con su fuente ornamental en primer plano / Eduardo Mayorga

Ávila
La Junta de Castilla y León destinará 4'7 millones de euros a los cuatro Grupos de Acción Local (GAL) de Ávila: ADRIMO, ASIDER, ADERAVI y CEDER Tiétar. Un montante que beneficiará a los 247 municipios de la provincia.
La consejera de Agricultura y Ganadería de Castilla y León, Milagros Marcos, ha firmado la primera asignación de estos casi 5 millones de euros.
El dinero irá destinado para mejorar el medio rural de los distintos municipios, que tendrán que ir presentando diferentes proyectos, dando prioridad a aquellos que generen el mayor número de puestos de trabajo.
Como novedad, este año, se pone en marcha un nuevo sistema de gestión que permitirá financiar proyectos de hasta un millón de euros; hasta ahora, el máximo eran 250.000 euros, que podrán recibir hasta el 35% de subvención a fondo perdido.
Milagros Marcos ha afirmado que se evita que los grupos de acción se tengan que endeudar, debido a que "la Junta de Castilla y León paga directamente sin tener que esperar a la ultima certificación del proyecto, haciendo que los grupos tuvieran que pedir financiación externa y anticipo en los pagos ".