Abierto el ‘Peine del Viento’
Los trabajos de estabilización de la ladera mantuvieron cerrado más de un año el enclave donostiarra

Imagen del Peine del Viento / CADENA SER

San Sebastián
El 'Peine del Viento' ya se ha reabierto.El enclave donostiarra vuelve a ser transitable para donostiarras y visitantes, tras más de un año de cierre.
La caída de una roca de gran tamaño obligó a cerrarlo el 6 de junio de 2015.
Los trabajos de estabilización de la ladera ya han finalizado, por lo que se permite el acceso a la zona y contemplar las esculturas de Chillida.
Las obras, que se han llevado a cabo sobre un talud que mide 150 metros de largo y 70 de alto, han supuesto una inversión de 700.000 euros.
Sin embargo, queda pendiente la actuación sobre el flysch. El Ayuntamiento y las familias de los artistas Chillida y Peña Ganchegui llegaron al acuerdo de utilizar un tratamiento experimental que no afecte estéticamente al conjunto.
Por ello, la zona permanece asegurada por un muro de 1,60 metros que evita el acercamiento total del público. La barrera se mantendrá hasta que se compruebe la eficacia de la técnica.
El primer teniente de alcalde, Ernesto Gasco, ha celebrado la reapertura aunque ha reconocido que "ha llevado más tiempo del que nos hubiese gustado".
"Era importante reabrirlo de cara a agosto, en pleno verano, porque era una demanda ciudadana y una necesidad para el propio prestigio de la ciudad", ha asegurado Gasco.
Como primer edil en funciones ha destacado que el 'Peine del Viento' es "una de las grandes obras que tiene San Sebastián, un espacio urbano único y singular en el mundo".