Astur-Leonesa sin electricidad a partir del jueves
El comité asegura que la mina estará será impracticable y estará inundada en una semana
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LGNEJ7TNOFOOHIINX5EYEUXGSU.jpg?auth=82bd2bfee46bdd34c0d9afcd17203759a2730d193ba44750f6d1d39b9fcff3ec&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Podemos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LGNEJ7TNOFOOHIINX5EYEUXGSU.jpg?auth=82bd2bfee46bdd34c0d9afcd17203759a2730d193ba44750f6d1d39b9fcff3ec)
Ponferrada
Los trabajadores de la empresa Astur-Leonesa analizarán este jueves asamblea en Cerredo las medidas a tomar después de que la compañía notificase de forma urgente al comité la suspensión del servicio eléctrico por parte de la empresa suministradora, DESIL.
La decisión de la eléctrica deja a la compañía minera sin posibilidad de dar continuidad a las tareas de mantenimiento en la mina lo que, en la práctica, supone que la explotación quedará inundada en apenas una semana si las bombas de achique no funcionan.
Mientras, el líder de Podemos, Pablo Iglesias ha recibido al comité de empresa en el Congreso para conocer su situación. En declaraciones a EFE y Europa Press, Iglesias ha pedido la aplicación inmediata de aranceles al carbón extranjero para facilitar que las eléctricas adquieran carbón nacional.
Además Podemos ha presentado dos preguntas a la mesa de las Cortes pidiendo explicaciones al Gobierno en funciones sobre los incumplimientos del plan del carbón y sobre las medidas que van a aplicar para incentivar el consumo de carbón autóctono.
Los 400 trabajadores la compañía se enfrentan a la posibilidad de que la empresa decida la aplicación de un ERE de extinción ante la nueva situación que supone la pérdida del suministro eléctrico.