Drones para mejorar la cosecha en Molina de Aragón
Los agricultores podrán consultar en sus dispositivos móviles el estado de sus cultivos
Toledo
Una de las tecnologías que ha llegado para quedarse y que poco a poco está revolucionando diferentes campos son los drones, aviones no tripulados. La Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos de Guadalajara (APAG) ha presentado un proyecto piloto con tecnología de drones y teledetección para mejorar el cultivo de cereales en la comarca de Molina de Aragón.
Se trata del "Proyecto para la Mejora de la Competitividad del Cultivo de Cereal en la Comarca de Molina de Aragón y Alto Tajo", y ha sido realizado por los técnicos de APAG en colaboración con la empresa "Zabirtech" y se ha diseñado bajo las directrices del Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha.
El proyecto utiliza la teledetección a partir de imagen satélite y de drones, cuya información captada permitirá disponer de un diagnóstico preciso del estado de los cultivos. La información estará disponible en una plataforma on line, en la que cada agricultor tendrá acceso a la información de sus parcelas de forma visual, utilizando dispositivos móviles.
El secretario general de APAG, Antonio Torres ha pasado por "La Ventana de Castilla-La Mancha" donde ha explicado cómo va a beneficiar esta tecnología a los agricultores y lo importante que puede ser para fijar población en la comarca de Molina de Aragón, una de las zonas más despobladas de toda Europa. Escucha la entrevista
Entrevista drones agricultura Antonio Torres_La Ventana CLM
05:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Daniel Rodríguez González
Redactor de Informativos en la Cadena SER desde el año 2006. He trabajado en las emisoras de Alcalá...