Sociedad | Actualidad

El virus de Cervantes contagia Almagro

Yayo Cáceres dirige la coproducción de Ron Lalá y la Compañía Nacional de Teatro Clásico

J.A. Puertas (Festival de Almagro)

Natalia Menéndez, directora del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, ha presentado la coproducción Cervantina junto a Helena Pimenta y Yayo Cáceres, directores de la Compañía Nacional de Teatro Clásico y Ron Lalá, y al reparto de la obra.

El actor Álvaro Tato define Cervantina como “un virus que hemos venido a inocular en Almagro, el virus de la libertad que abandera Cervantes y que hemos querido transmitir a partir de un formato de entremeses que remezcla prólogos de novelas ejemplares y pequeños fragmentos de otros textos menos conocidos, unido a la música en directo. Hemos planteado que la música sea un personaje más y no tan solo un elemento dramatúrgico. Para nosotros es una necesidad urgente el hecho de reivindicar a Cervantes como autor del pueblo”.

Yayo Cáceres expresa su “alegría y orgullo de defender el patrimonio literario en lengua castellana” y la admiración a “un autor que propone constantemente el cambio o transformación de los personajes. Para construir el espectáculo hemos seguido dos líneas argumentales: los fascinantes personajes femeninos y la biografía de Cervantes y cómo el autor convierte todas sus amargas vivencias en una obra repleta de alegrías”.

Un espectáculo que en definitiva propone una defensa de los clásicos, en un campo en el que según Cáceres: “ser moderno es ir para atrás, en el origen se encuentran todas las respuestas”. La representación tendrá lugar los días 26 y 27 de julio en la Antigua Universidad Renacentista a las 20 horas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00