Política | Actualidad
PLENO MUNICIPAL DE VIGO

El nivel de ejecución presupuestaria enfrenta a socialistas y populares

El Grupo Marea de Vigo pide que se realicen auditorías a las concesionarias para comprobar que lo que se les está pagando se ajusta al servicio que están prestando

El Concejal de Hacienda, Jaime Aneiros, duarnte una de sus intervenciones en el pleno de Vigo / Martín Rodas (Iniciativas Audiovisuales de Vigo)

El Concejal de Hacienda, Jaime Aneiros, duarnte una de sus intervenciones en el pleno de Vigo

Vigo

La situación económica de Concello de Vigo ha vuelto a enfrentar este martes a gobierno y oposición en un pleno municipal en el que el Concejal de facenda tuvo que debatir con PP y Marea hasta en tres ocasiones sobre las cuentas del concello y sus organismos autónomos correspondiente al año 2015; el estado de ejecución del estado de gasto del presupuesto correspodiente al segundo trimestre de 2016 y finalmente, sobre el informe trimestral de tesorería sobre el nivel de cumplimiento del pago a proveedores en ese mismo trimestre de 2016.

Un pleno municipal en el que el estado de la economía municipal jugó un papel prepoderante con las explicaciones del concejal de Facenda, Jaime Aneiros, sobre las cuentas del año 2015, unas cuentas que el propio concejal definió como de "sobresaliente". Mientras, desde la oposición, el portavoz de Marea de vigo, Rubén Pérez, aseguró echar en falta un informe de auditoría de los gastos derivados de los servicios prestados por las empresas concesionarias de servicios públicos en el Concello de Vigo y pidió que se hiciese ese trabajo de manera inmediata para asegurarse de que el aumento en ese gasto es legítimo. Por su parte, los populares aseguraron que, muy lejos de un sobresaliente, la gestión de los socialistas es "muy deficiente" con un nivel de ejecución de las inversiones que apenas superan el 50% al dejar unos 22 millones de euros sin ejecutar. También criticaron los populares que tan sólo se haya invertido un 5% de presupuesto en política social.

Una situación similar a la que, aseguran los populares, muestran las cuentas de 2016, que tampoco tienen un nivel de ejecución suficiente como para que todo lo previsto y planeado en los presupuestos se pueda o se vaya a llevar a cabo.

También desde Marea de Vigo han criticado que las políticas que el gobierno municipal está llevando a cabo en materia de generación de empleo no están surtiendo efecto, a tenor de los datos y la evolución del paro en Vigo. En este sentido, Rubén Pérez ha asegurado que los únicos que se están beneficiando de esas políticas son los empresarios que llevan a cabo esas iniciativas y obras.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00