La disciplina de voto no existe
Domado por Madrid, el incendiario Pere Joan Pons de la campaña se refugia ahora en que "estoy sometido a una disciplina de voto". No se ha leído a fondo la Constitución, que en su artículo 79 decreta que "El voto de los diputados es personal e indelegable"

'La línea roja' de Matías Vallés (26/07/16)
01:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Palma de Mallorca
Hemos denunciado que los diputados estatales de Balears desaparecen al probar las aguas de Madrid, pero cuando regresan es peor.
Pere Joan Pons fue la apuesta personal de Francina Armengol para encabezar la candidatura del PSOE al Congreso.
Nos preocuparía engordar el ego colosal de Pons, pero admitamos que realizó la mejor campaña del 26J y que salvó el segundo diputado para el PSOE, consolidado como la tercera fuerza política de Balears.
Sin embargo, Armengol no despidió a Ramon Socias ni se desprendió de su brazo derecho Pons para salvar los muebles apolillados. La presidenta quería garantizar que su jefe de gabinete no votaría bajo ningún concepto una investidura de Rajoy.
De ahí que nos sorprendan las declaraciones de Pons, cuando proclama ahora que "mi voto es no a Rajoy, pero ya veremos". Se parece demasiado al "a día de hoy" de Pedro Sánchez
No esperábamos esta indefinición de un hijo del nacionalista Damià Pons y sobrino del todavía más nacionalista Damià Pons.
Domado por Madrid, el incendiario Pere Joan Pons de la campaña se refugia ahora en que "estoy sometido a una disciplina de voto". No se ha leído a fondo la Constitución, que en su artículo 79 decreta que "El voto de los diputados es personal e indelegable".
La disciplina de voto no existe, ni en el Parlamento ni en la vida real. Pero es tan cómoda.