Historia | Ocio y cultura
ARQUEOLOGÍA

25 jóvenes aprenden en la ciudad ibera de Cástulo

La Junta inaugura el XII Campo de Trabajo del Yacimiento Arqueológico de Cástulo que acogerá a jóvenes de entre 18 y 30 años de edad

Los componentes del campo de trabajo junto a las autoridades de Linares y de la Junta / Junta de Andalucía

Los componentes del campo de trabajo junto a las autoridades de Linares y de la Junta

Linares

Un total de 25 jóvenes participan en la XII edición del Campo de Trabajo del Yacimiento Arqueológico de Cástulo que ha comenzado este lunes. Los participantes tienen entre los 18 y 30 años, y excavarán durante las próximas jornadas en el área monumental de la zona arqueológica de este conjunto arqueológico linarense.

15 de los 25 jóvenes son andaluces mientras que los 10 restantes proceden de diferentes puntos de España. La actividad se enmarca en el programa 'Siglo XXI en Cástulo' y pretende limpiar y documentar esta zona de la ciudad con el fin de establecer un orden en la secuencia de ocupación de Cástulo. El fin último es poder localizar con mayor exactitud el área de mercado o más mosaicos.

  • TRABAJO

La delegada de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Teresa Vega, dio la bienvenida a los integrantes del Campo de Trabajo. Además,  ha remarcado que “estas actividades constituyen una forma particular de voluntariado y un medio ideal para fomentar valores de convivencia, tolerancia, solidaridad o aprendizaje intercultural”.

Tambien ha estado presente la coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Juventud, Ana Morillas, que ha destacado la gran “tradición e implantación” de este campo que “tras más de una década de vida se ha convertido en uno de los mejor valorados de toda Andalucía”.

El ciudad íbero romana de Cástulo es uno de los yacimientos más importantes que la provincia de Jaén. A lo largo de los últimos años, ha sido el escenario de importantes hallazgos como el León, la patena de Cristo o el mosaico de los amores en 2014.

Esta actividad que tiene lugar en Cástulo se enmarca dentro del Proyecto de Campos de Trabajo del Servicio Voluntario para Jóvenes que el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) organiza este año en 17 enclaves de toda la comunidad.


 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00