Más inglés en las aulas
La Xunta amplía el número de centros plurilingües a 282

.

Santiago de Compostela
Para el curso 2016 - 2017, la Xunta incorpora 26 centros a la red plurilingüe, sumando un total de 282 (públicos y concertados). De ellos, 82 ya han implantado el plurilingüismo en todos los ciclos. Con ello, se pretende mejorar las competencias del alumnado en lengua extranjera. En dichos centros, el número de horas curriculares se reparte equitativamente entre gallego, castellano e inglés (la mayoría) o francés.
La Consellería de Cultura ha anunciado, además, un aumento de las secciones bilingües, como se denomina a aquellas materias impartidas en lengua extranjera y cooficial, hasta un total de 260. Del mismo modo, las plazas para estancias de inmersión lingüística en inglés alcanzarán las 1.125 este otoño. Por otra parte, se incrementa un 11 % el número de auxiliares de conversación, llegando a los 504.
El conselleiro de Cultura, Román Rodríguez, asegura que el conocimiento en lenguas cooficiales está garantizado y, aunque reconoce estar preocupado por el descenso del uso del gallego, esta decisión, dice, pertenece al ámbito privado. Rodríguez insiste en que el sistema educativo debe garantizar el conocimiento del idioma y "los datos del IGE" así lo confirman.
El conselleiro ha señalado que próximamente se pondrá en marcha una línea de trabajo, junto con otros departamentos, para elaborar un plan de potenciación del uso del gallego entre los jóvenes.