Marta Pérez, campeona de España en los 1.500 metros
Es el primer oro en un Nacional de Atletismo en 20 años, desde que Fermín Cacho lo logró en 1996 en la misma disciplina
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6ZQMUTF42ZMHXNNT5HACSYUHGQ.jpg?auth=975e4745c02018969bea66eea25ff34c6a96746054135e5238c6fdad6ac4ab14&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La soriana Marta Pérez celebra en la meta su título nacional en los 1.500 metros. / Cadena SER
![La soriana Marta Pérez celebra en la meta su título nacional en los 1.500 metros.](https://cadenaser.com/resizer/v2/6ZQMUTF42ZMHXNNT5HACSYUHGQ.jpg?auth=975e4745c02018969bea66eea25ff34c6a96746054135e5238c6fdad6ac4ab14)
Soria
20 años han pasado desde la última medalla de oro de un deportista soriano en un Campeonato de España de Atletismo. Ayer Marta Pérez puso fin a ese paréntesis, proclamándose campeona de la prueba de 1.500. Nacida en Soria el 19 de abril de 1993, es decir, tiene 23 años, Pérez dio el salto hace un par de temporadas a la categoría absoluta, si bien hasta el pasado año la compaginaba con la categoría promesa, en la que era dominadora de la prueba, haciendo doblete el pasado curso con triunfos en los Nacionales de Pista Cubierta y al Aire Libre. Feliz, reconocía esta mañana en Hoy Por Hoy Soria que ayer fue un día “muy largo. Fue una gran alegría y una gran satisfacción de que hubiese salido lo que había entrenado, que sabía que estaba bien trabajado, pero había que reflejarlo. Corrí bien y disfruté mucho compitiendo. Estuve mucho rato en el recinto, con el control antidoping y luego me fui a celebrarlo con mi entrenador, mis compañeras y amigos”.
Lo que tenía claro Marta era que desde la salida su objetivo era ganar la final (el año pasado fue plata en este mismo campeonato) y la carrera salió perfecta. “Cuando estaba en la línea de salida sabía que quería ganar. La favorita no era yo, pero si no sales a intentarlo, si te guías sólo por los tiempos ni corres... Me encontraba bien, en forma y quería intentarlo por lo menos”. Además, "la carrera fue propicia. Nada que ver con la del Europeo. De forma estaba igual, pero ayer con más confianza. En el Campeonato de Europa era mi debut, te asustas e incluso vas cediendo el paso a todo el mundo. En Gijón tenía claro que iba a por la victoria”, resumía.
Así, 20 años después, sucede a Fermín Cacho, como soriana campeona de España. “Hasta ayer no lo sabía, pero había muchos sorianos allí y me lo dijeron. ¡De todos modos, aún no he sucedido a Fermín Cacho en nada! Es verdad que sí que he ganado el nacional, pero Fermín fue campeón y subcampeón olímpico…”. Reconoce que ese puede ser el reto a medio largo plazo, triunfar a nivel internacional y buscar ir a los Juegos Olímpicos. “De momento es pronto y hay que ir mejorando poco a poco”.
La de tartán no es la única carrera de Marta Pérez que acaba de terminar quinto de Medicina en Madrid, le queda un año, y asegura que compaginar estudios y deportes, no de momento no le resulta complicado. “La cuestión es organizarse y estudiar cuando puedes –bromea-. No voy a decir que no haya que estudiar mucho en medicina, pero te da tiempo a todo. Podría entrenar más, claro, pero de momento voy a terminar la carrera, que me queda un año. Entonces me plantearé a ver si se puede hacer más de una sesión diaria”