Sociedad | Actualidad
SANIDAD PÚBLICA

Más de 10.000 extranjeros se han beneficiado de la universalización de la sanidad

Se cumple un año desde que el Consell decidió devolver la universalidad a la sanidad pública valenciana, y por tanto, la atención primaria a extranjeros aunque no tengan regularizada su situación

Cadena SER

Valencia

Un total de 10.342 personas han solicitado el acceso universal a la atención sanitaria en la Comunitat, según datos de la conselleria que ha lanzado una campaña para recordar a la población migrante que desde que se aprobó el decreto ley, hace justo un año, la cobertura sanitaria universal está garantizada en la Comunitat. Un derecho que no corre peligro, según la consellera Carmen Montón, a pesar de la reciente sentencia del Tribunal Constitucional.

Una sentencia por un recurso presentado por Navarra contra el decreto de los recortes aprobado por el PP en 2012 y que avala la asistencia universal, pero no su gratuidad. Montón asegura que son dos casos distintos. De hecho, el Constitucional levantó la suspensión cautelar a nuestra norma.

En este año, más de 10 mil personas han solicitado el acceso universal a la sanidad, el 90 por ciento de fuera de la Unión Europea. Para recordar este derecho entre los migrantes se ha puesto en marcha una campaña en varios idiomas (rumano, inglés, chino y árabe, además de castellano y valenciano) que se distribuirá en centros sanitarios y locutorios.

Manuel Gil

Redactor de Radio Valencia Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00