Sociedad | Actualidad
DIPUTACIÓN PROVINCIAL PALENCIA

La Diputación renueva el convenio con la Asociación de Guías Micológicos 'Corro de Brujas'

La Institución Provincial ha aprobado la renovación con una aportación de 10.000 euros

Imagen de la Junta de Gobierno celebrada este lunes 25 de julio / Diputación de Palencia

Imagen de la Junta de Gobierno celebrada este lunes 25 de julio

Palencia

La Diputación Provincial ha renovado el convenio con la Asociación de Guías Micológicos 'Corro de Brujas' para el periodo 2016-2017 con un presupuesto de 10.000 euros distribuido en dos anualidades. La firma del primer convenio de colaboración con la Institución palentina se realizó en 2008 y desde entonces desarrolla una importante labor de educación en la provincia de Palencia, tanto en colegios como en el campo.

El objetivo principal de la asociación es potenciar el recurso micológico en sus diferentes aspectos como el medioambiental, turístico y educativo con la realización de actividades de educación ambiental en relación con el recurso micológico en los lugares y Centros Educativos que propugna la Diputación.

Por ellos, la Asociación de Guías Micológicos Corro de Brujas tiene como fines principales la divulgación del conocimiento de las especies micológicas y las plantas autóctonas de la zona, el fomento de buenas prácticas de recolección de setas y crear una cultura micológica y natural, así como nuevas formas de ocio respetuosas con el medio ambiente e incidir sobre la administración pública para que garantice la gestión sostenible del recurso natural.

Para llevar a cabo sus objetivos, la asociación se compromete a impartir treinta actividades educativas en los lugares y Centros Educativos que proponga la Diputación y a promover un concurso de microrrelatos orientado a divulgar la riqueza micológica presente en la provincia, a facilitar la comprensión de las ventajas de promover un desarrollo sostenible del monte, promover el conocimiento de las especies de hongos más comunes y a favorecer el hábito de las buenas prácticas respetuosas con el entorno.

Por otro lado, se dará continuidad y apoyo a la labor que realizan de vigilancia del monte a través de la “Patrulla Verde” de carácter voluntario con diversas funciones, así como la prevención, mediante la concienciación, de aquellas conductas o actividades que puedan deteriorar, destruir o producir impacto medioambiental negativo en el monte. Pretenden informar además a los ciudadanos que transiten por él sobre buenas prácticas en la recolección de hongos y sobre el mejor comportamiento a la hora de hacer uso del entorno natural y que garantice el mantenimiento de sus valores naturales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00