Política | Actualidad

Barakaldo rechaza la última agresión sexual

Más de un centenar de personas se han concentrado en la Herriko Plaza de Barakaldo para expresar su repulsa por la última agresión sexual ocurrida en la localidad y mostrar su apoyo a la víctima

Concentración de condena en el Ayuntamiento de Barakaldo tras la detención del presunto autor de una agresión sexual a una mujer / Javier Zorrilla (EFE)

Concentración de condena en el Ayuntamiento de Barakaldo tras la detención del presunto autor de una agresión sexual a una mujer

Bilbao

Más de un centenar de personas se han concentrado en la Herriko Plaza de Barakaldo para expresar su repulsa por la última agresión sexual ocurrida en la localidad y mostrar su apoyo a la víctima, una mujer nacida en 1975 y residente en Bilbao.

La Policía Local detuvo a un vecino de la localidad de 47 años como presunto autor de esta agresión sexual, ocurrida sobre las 23.45 horas del sábado en el interior de una furgoneta estacionada en un aparcamiento cercano al depósito de vehículos.

El Ayuntamiento de Barakaldo, tras conocerse el suceso, condenó "enérgicamente" la agresión y convocó una concentración para expresar la "repulsa" a este tipo de agresiones y mostrar apoyo a la víctima.

En la concentración, de cinco minutos de silencio en la Herriko Plaza del municipio, han participado representantes de todos los grupos políticos y vecinos de la localidad.

También han participado la asociación Clara Campoamor y el centro asesor de la mujer Argitan, que ha portado una pancarta con el lema "Erasorik ez erantzunik gabe. Ninguna agresión sin respuesta".

La alcaldesa de Barakaldo, Amaia del Campo, ha señalado, en declaraciones a los medios tras la concentración, que "una vez más ha sido, por desgracia, necesario salir a la calle a decir 'no es no'".

Ha resaltado la importancia de la "implicación ciudadana", ya que la llamada de un vecino que escuchó gritos en el interior de la furgoneta permitió a la Policía local "detener al presunto agresor in situ".

Ha indicado que las instituciones han puesto a disposición de la víctima todos los medios "que tenemos a nuestro alcance para tratar de apoyarla" y ha señalado que "la violencia sexista es un problema de todos" y que todos "nos tenemos que implicar" ante "esta lacra social que desgraciadamente los hechos demuestran que todavía sigue sin erradicarse".

Desde Argitan se ha animado a las mujeres a "reaccionar" contra la violencia que sufren y "contra la desigualdad" que las convierte "en ciudadanas de segunda categoría" y a movilizarse "contra cualquier tipo de violencia sexista".

Ha recordado que el pasado año por su centro pasaron 437 mujeres de las que 28 declararon haber sufrido malos tratos o agresiones sexuales por parte de sus parejas o exparejas, el 6,3% de las mujeres atendidas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00