Castañas Campelo amplía sus instalaciones en 16.000 metros cuadrados
La apuesta les permitirá evitar el envío de la mayor parte de la producción a empresas de Italia y Francia para realizar los procesos de transformación

La transformación del fruto se hará ahora en Villafranca / Istock

Ponferrada
La empresa berciana Castañas Campelo ha adquirido 16.000 metros cuadrados de instalaciones dentro de una finca de 8 hectáreas con el objetivo de ganar espacio para almacenamiento de mercancía y transformación de la castaña del Bierzo, estabilizar la demanda de este fruto seco autóctono y centralizar sus almacenes en Villafranca.

Castañas Campelo

Castañas Campelo
Esta ampliación de Castañas Campelo supone quintuplicar su capacidad de almacenamiento, que pasa de 4.000 a 20.000 metros cuadrados, y tener espacio para la planta de procesado de castaña.
El gerente de Campelo, Miguel Campelo, explica que lo más interesante de esta apuesta es la posibilidad que se han marcado de realizar aquí el proceso de transformación de la castaña, lo que les desliga de la dependencia que actualmente tienen de Italia y Francia para transformar 1,8 millones de kilos de los 2,5 millones de kilos que almacenan.
Además se multiplica por cuatro la capacidad de almacenamiento de ajos que tienen, lo que les abre la puerta a asumir la entrada de tres millones de kilos frente al millón de kilos actual.
El proyecto también contempla la plantación de castaños que se cederán a la Mesa del castaño para que aborden sus proyectos experimentales.