1.000 nuevas viviendas para Torrelavega
El Ayuntamiento de Torrelavega ha retomado tras casi cuatro años de paralización el desarrollo urbanístico del Plan Parcial El Valle, que tiene casi 197.000 metros cuadrados de extensión

Mapa de las zonas verdes donde se llevará a cabo el proyecto / GOOGLE MAPS (Google Maps)

Torrelavega
El Ayuntamiento de Torrelavega ha retomado tras casi cuatro años de paralización el desarrollo urbanístico del Plan Parcial El Valle, que tiene casi 197.000 metros cuadrados de extensión, y cuyos trabajos se abandonaron en 2011 debido a la crisis económica que afectó a las empresas promotoras.
Esta área está situada en el sur de la ciudad, entre los barrios de Tanos y Sierrapando, se compone de tres polígonos atravesados por el bulevar ronda y el bulevar radial El Valle, y en su interior existen suelos para equipamientos sociales, educativos, comerciales y para construir unas 1.000 viviendas a medio y largo plazo.
El alcalde de Torrelavega, José Manuel Cruz Viadero (PSOE), y el concejal de Urbanismo, José Otto Oyarbide, han explicado que la reactivación del plan parcial es posible porque las juntas de compensación de los tres polígonos se han vuelto a reunir para impulsar la urbanización de los terrenos.
El más avanzado de los polígonos es el situado junto a las nuevas instalaciones del Asilo, cuyos propietarios ya se han puesto de acuerdo para licitar la urbanización con cerca de un millón de euros de inversión, lo que permitirá desbloquear la construcción de viviendas en varias parcelas de unos 27.000 metros cuadrados.
En este polígono el Ayuntamiento es titular de casi el 20 % del suelo y, junto al resto de propietarios, espera adjudicar antes de septiembre las obras de urbanización de todo el área, mediante un concurso al que se han presentado cinco empresas.
El concejal ha detallado que el siguiente polígono de El Valle hacia el sur del municipio es el más grande de los tres existentes, y también acaba de desbloquear la tramitación urbanística mediante la creación de la junta de compensación y la invitación a los siete propietarios que faltan para que se incorporen.
Esta zona incluye un área de 32.000 metros cuadrados de equipamiento docente y otros 1.000 de equipamiento social, aunque el inicio de la urbanización se podría retrasar aún varios meses.
Por su parte, el tercer polígono de El Valle está más retrasado en los trámites urbanísticos y en la actualidad se centra en incorporar a su junta de compensación a aquellos dos propietarios que aún no forman parte de ella.
Esta área incluye sendas parcelas de 12.000 metros cuadrados cada una, la primera destinada a usos comerciales y la segunda a zonas verdes.
Cruz Viadero ha asegurado que el desarrollo de El Valle es "muy beneficioso para el Ayuntamiento", ya que permite promover la construcción de viviendas con las que evitar que el municipio siga perdiendo población, así como la creación de empleo, la mejora de las dotaciones públicas y mayores ingresos para el municipio.