Numancia cobra vida con una nueva representación histórica
La Asociación Tierraquemada nos muestra los modos de vida celtibéricos y romanos.

Representación histórica / Cadena SER Soria

Soria
El yacimiento arqueológico de Numancia acoge hoy una jornada de Ambientación y reconstrucción histórica a cargo de la Asociación Cultural Celtibérica Tierraquemada.
Más de 65 actrices y actores dan vida al yacimiento representando los diversos modos de vida de la cultura celtibérica y romana, facilitando de este modo la comprensión del yacimiento. Las visitas guiadas se ofrecen cada cuarto de hora en jornada de mañana.
Es el paso previo a la gran representación del día 6 de agosto en la que más de 200 actores de Tierraquemada escenificarán La Caída de Numancia.
Para ayudar a comprender mejor el mundo en el que se desarrollaban estas batallas, se va a efectuar un desfile de tropas numantinas y romanas en el casco urbano de Garray que se podrán apreciar las diferencias en la indumentaria entre unos y se realizará EL RETO DEL CERCO DE ESCIPIÓN, en el que se muestran los preparativos de la guerra.
En el escenario del río, se realizará el espectáculo didáctico “Celtíberos y Romanos, dos culturas enfrentadas” en las que Alfredo Jimeno realizará una explicación de la recreación de la vestimenta, oficios y armamento del pueblo numantino y se explicará las formaciones y órdenes del ejercito romano.
La representación histórica de la caída de Numancia ha llegado a su último capítulo, la escenificación de la misma se ha dividido en tres partes, la primera en la que se muestra la llegada del mejor Cónsul del que disponían los romanos, Publio Cornelio Escipión “El Africano”, la segunda, como El Cerco de Escipión y la tercera La Caída de Numancia.
Este año se representa la Caída de Numancia en el que podemos ver que la táctica del Cónsul romano para derrotar a los numantinos fue cercar la ciudad para que agotadas las reservas de agua y alimentos estos se rindiesen a la todopoderosa Roma. La misma será puesta en escena por más de 200 participantes.