El Puerto de Valencia espera cerrar el año con facturación récord
La huelga de la estiba en julio ha obligado al desvío de 31 barcos y 40.000 contenedores

El Presidente del Puerto de Valencia, Aurelio Martínez en rueda de prensa / CADENA SER

Valencia
El Puerto de Valencia ha obtenido unos beneficios en el primer semestre del año de 14 millones de euros, prácticamente el doble de lo conseguido en el mismo periodo del año pasado. La cifra de negocios está creciendo al 3'57%, lo que, de seguir ese ritmo permitiría cerrar el año con una cifra récord de facturación de 140 millones de euros.
En cuanto al tráfico, en general ha experimentado un crecimiento en los seis primeros meses de un 1'62% hasta alcanzar los 36 millones de toneladas, mientras que respecto a los contenedores ha crecido un 0'93%. El tráfico de pasajeros ha crecido un 12'7% de forma generalizada, aunque los cruceristas se han reducido un 4'13%, sin embargo el de pasajeros en líneas regulares ha crecido un 27%.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, Aurelio Martínez, que ha informado de estos datos al último Consejo de Administración hasta después del verano, se ha mostrado moderadamente satisfecho. El tráfico mejora, aunque ligeramente, y los beneficios también, pero los cruceristas, por ejemplo, siguen disminuyendo.
Aurelio Martinez, Pte.Puerto de Valencia, sobre resultados 1º semestre
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Aurelio Martínez ha lamentado las consecuencias de la huelga de la estiba durante este mes de julio. Lamenta especialmente que no se haya sido capaz, por ninguna de las dos partes, de alcanzar, cuanto antes, un acuerdo para evitar lo que ha pasado. Y es que, se han desviado 31 barcos, casi cuatro al día, lo que ha supuesto perder 40.000 contenedores, además de la pérdida de imágen y de confianza que eso genera.
Por otra parte, Aurelio Martínez se ha mostrado muy ilusionado con que acabe realizándose un circuito running a lo largo del trazado del Puerto, de espigón a espigón, muy cerca del mar. Asegura que fue una propuesta de la Unidad de Servicios Médicos del propio Puerto. Espera que pueda realizarse pronto, aunque hay que salvar algunas pegas en el trazado.