Cinco grandes pactos, y el Mar Menor
Reunión de PAS con Miguel Sánchez en la que ofrece pactos en infraestructuras, agua, sanidad, educación y violencia de género, y Miguel Sánchez añade otro sobre el Mar Menor, además de pedir la eliminación de los aforamientos y bajar el Impuesto de Sucesiones
Murcia
El grupo parlamentario de Ciudadanos recibe y acepta la oferta de pactos autonómicos del presidente de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, sobre agua, educación, sanidad y violencia de género en la primera de las conversaciones con los líderes de la oposición celebrada tras el reciente Debate sobre el Estado de la Región.
El portavoz parlamentario de C's, Miguel Sánchez ha valorado la oferta de consenso planteada por el mandatario regional y ha dicho es "momento de trabajar" una vez pasado el primer año de legislatura, que para muchos, según él, ha sido un tiempo "perdido" por las dos elecciones generales celebradas y el que primaran los intereses partidistas sobre el resto.
"Hemos venido con la mano tendida. Nos han tendido la mano y la vamos a coger", ha resumido de su encuentro con el presidente Miguel Sánchez, para quien ese ofrecimiento "debe ir más allá" y tomar forma en acuerdos concretos para las materias que se someterán a consenso.
Junto a los pactos educativo, sanitario, de agua e infraestructura y contra la violencia de género ofertados por el presidente, el portavoz de C's ha propuesto añadir un pacto regional para la regeneración del Mar Menor, así como ejecutar los compromisos adquiridos hace un año en el acuerdo de investidura en materia de fiscalidad y aforamientos.
En ese sentido, Sánchez le ha pedido al presidente que desaparezca el impuesto de sucesiones y donaciones a final de su mandato con una reducción progresiva cada año, y el fin de los privilegios que otorga el aforamiento a los cargos públicos.
Por otro lado, ha criticado el "excesivo" uso en este primer año de la fórmula del decreto ley por parte del Gobierno regional, que resta capacidad legislativa a los grupos y ha impedido su participación, por ejemplo, en el proceso de redacción del "Decreto ley sobre simplificación administrativa".
Miguel Sánchez ha reprochado al Gobierno que su partido no tuviera oportunidad de hacer aportaciones a ese texto, cuando fue uno de los asuntos prioritarios para C's tras las autonómicas de 2015 y que conoció una vez aprobado, según ha dicho.
Por su parte, la consejera portavoz, Noelia Arroyo, ha dicho que "es el momento de avanzar en estos pactos planteados con unidad, sin excusas, pensando que esta nueva etapa de diálogo y consenso nos brinda nuevas oportunidades, una vez que nos hemos alejado ya de los debates electorales que han marcado este primer año de legislatura".
Sobre la petición de C's de eliminar el impuesto de sucesiones, la consejera ha dicho que también es una prioridad para el presidente Pedro Antonio Sánchez, si bien debe plantearse "de acuerdo siempre con las cuentas regionales y acompasarla al comportamiento de los ingresos".
Por último, preguntada por la petición de eliminar los aforamientos, Arroyo ha dicho que comparten esa estrategia con el grupo de la oposición y que el Gobierno la asumirá en el marco de la reforma del Estatuto de Autonomía, que se debatirá cuando lo ordene la Asamblea Regional.
Ruth García Belmonte
Directora de Contenidos de la Cadena SER en la Región de Murcia. Me escuchas cada día en Hora 14 Región...