Baleares lidera la ocupación hotelera en junio
Según el INE las Islas han sido el principal destino elegido por los viajeros no residentes , con un 36% del total de las pernoctaciones registradas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4WKAA5HCJVO57HACVUBMM4XDU4.jpg?auth=87000da93d3e9dca8d0d4687db4074fcdaaeb46d9b3e48f89d8f68e34ee49e50&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4WKAA5HCJVO57HACVUBMM4XDU4.jpg?auth=87000da93d3e9dca8d0d4687db4074fcdaaeb46d9b3e48f89d8f68e34ee49e50)
Palma de Mallorca
Baleares ha sido la comunidad con un mayor grado de ocupación hotelera en junio de este año con el 86'6% de las camas vendidas. Supera en 10 puntos a Canarias (76'6%) que está en segundo lugar. Además el número de pernoctaciones ha alcanzado los 9'2 millones, lo que supone un incremento del 9'5%. Son datos publicados hoy mismo por el INE.
Las Islas han sido el principal destino elegido por los viajeros no residentes , con un 36% del total de las pernoctaciones registradas. Del total, 8.680.876 pernoctaciones han sido de extranjeros, y 617.353 de residentes en España. La estancia media se situa en 6'2 días, por encima de los 3'5 del resto de España.
Por zonas turísticas, Mallorca presenta tanto el mayor grado de ocupación por plazas, 88%, como la mayor grado de ocupación en fin de semana 85%.
Por municipios, Calvià es el tercero tras Madrid y Barcelona con más pernoctaciones y Alcúdia el que que ha registrado una mayor ocupación por plazas de toda España con un 93,5%.