Economia y negocios | Actualidad

Arranca la mayor Euskal Encounter de la historia

La mayor fiesta informática de España ha encendido sus 4.608 ordenadores, que estarán operativos hasta el lunes

Cadena SER

Bilbao

La Euskal Encounter, uno de los principales eventos informáticos de la Unión Europea, ha arrancado y la acogida ha estado a la altura de lo esperado. Un evento que este año es más grande que nunca y que cuenta con un total de 4.608 aficionados, 512 más que el año pasado. Y es que la organización ha hecho un esfuerzo por abrir sus brazos a más interesados.

La feria, organizada por la Fundación Euskaltel Konekta, se celebra en el pabellón 5 del BEC en Barakaldo, un recinto de más de 35.000 metros cuadrados. Un espacio que, pese a la amplitud, “se está quedando pequeño” según cuenta el responsable de comunicación de la Euskal Encounter, Aitor Ubarretxena.

Satisfechos, aunque “muy atareados”, los organizadores se congratulan del éxito del evento, reflejado en las largas listas de espera y la rapidez con la que se acaban las entradas.

Los participantes se avituallan de donuts, patatas, refrescos y todo tipo de “comida dietética”, para hacer frente a estas jornadas. Para su comodidad, la organización tiene disponible para el usuario una zona para dormir, donde podrán poner sus tiendas de campaña, y unas duchas desde las diez de la mañana hasta las diez de la noche.

Con procedencia de las 50 provincias diferentes, destacan los participantes que vienen de Bizkaia, que son el 42%, de Gipuzkoa el 10%, seguidos de Madrid con el 8%. En cuanto al género, el masculino tiene una presencia mucho mayor al femenino, 87% frente al 13% de las mujeres. Un porcentaje que uno de los gamers comenta que “está aumentando”.

Jugar en red y descargar contenidos, gracias a una velocidad de conexión de 40 gigas por segundo, convierten a la "party vasca" en uno de los eventos informáticos más rápidos del mundo, conforman el principal atractivo para los 6.000 participantes.

Además, la Opengune alberga diversos expositores con productos tecnológicos, así como una zona de videoconsolas, impresoras 3D para quienes deseen materializar sus creaciones virtuales, y gafas de realidad virtual y aumentada de última generación que se pueden probar.

Asimismo, En esta edición, la Euskal Encounter ha reforzado su apuesta por la formación y el impulso al emprendizaje, con más de 30 charlas y conferencias gratuitas, un concurso de "startups" y un espacio para exponer iniciativas de negocio y asesorar a emprendedores tecnológicos.

En el acto de inauguración del evento, el presidente de Euskaltel y de la Fundación Euskaltel Konekta, Alberto García Erauzkin, ha destacado que la Euskal Encounter es la fiesta informática "más antigua" de España, "pero con el espíritu siempre joven".

Para García Erauzkin "entusiasmo, colaboración público-privada, tecnología y personas" son "las claves" del éxito de la Euskal Encounter y ha avanzado que el próximo año, en el 25 aniversario del evento, pretenden llegar a los 5.000 ordenadores.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00