Un informe sobre "El Quiñón", único punto de fricción en la segunda sesión de la Comisión del vertedero de neumáticos de Seseña
Por la tarde se presentan los resultados de un informe sobre la calidad del aire tras el incendio que ha realizado una universidad de Tarragona
Toledo
Segunda sesión en las Cortes de Castilla-La Mancha de la Comisión de Investigación sobre el macrovertedero ilegal de neumáticos de Seseña. Ha servido para aprobar la documentación que van a solicitar los grupos políticos (PP, PSOE y Podemos) a las diferentes administraciones.
Son numerosos expedientes e informes que se han solicitado a la Junta de Comunidades, Gobierno central, Ayuntamiento de Seseña, Diputación de Toledo y diferentes empresas. Algo que ha sido aprobado con un solo punto de fricción relativa a la petición de documentación sobre el permiso para construir la urbanización de "El Quiñón" junto al cementerio de neumáticos; una petición formalizada por Podemos, que ha contado con el apoyo del PP; desde el PSOE han pedido que los servicios jurídicos de las Cortes lo analicen.
Además, se ha elaborado un calendario para próximas comisiones, teniendo en cuenta que está el verano por delante, se han dado de plazo hasta el 27 de septiembre para recibir la documentación requerida y para que esta comisión vuelva a reunirse.
Con esa documentación decidirán a qué comparecientes llamar aunque, como ya anunciara en la SER el presidente de la comisión y diputado de Podemos, José García Molina, su grupo pedirá que acudan los expresidentes regionales José Bono, José María Barreda y María Dolores de Copsedal.
Por cierto que también esta tarde se presenta el estudio que sobre la calidad del aire ha hecho una universidad catalana tras el incendio del vertedero en Seseña.
Daniel Rodríguez González
Redactor de Informativos en la Cadena SER desde el año 2006. He trabajado en las emisoras de Alcalá...