77 familias se benefician del Plan de Inserción Sociolaboral
La iniciativa, dotada con 203.049 euros, se complementa con talleres de economía y un curso de capacitación
Valencia
77 familias en riesgo de exclusión se beneficiaron el año pasado del Plan de Intervención y de Inserción Socio-laboral en Vivienda Precaria del ayuntamiento de Valencia.
Este proyecto, que se incluye dentro del Programa de Acceso a la Vivienda Municipal, cuenta con un equipo de 7 personas orientadas a mejorar la inclusión social y laboral de las personas con menos recursos.
La concejala de Inserción Socio-laboral, Isabel Lozano, ha explicado que más del 60% de estas familias son de nacionalidad española y que se prevé un incremento del número de viviendas municipales disponibles para su utilización, que es ahora de 97.
Para paliar el abandono escolar temprano de los jóvenes de estas familias, se pone en marcha un curso becado de capacitación que les ayude a acceder a los cursos del Servef, así como el desarrollo de programas de contratación con empresas, para impulsar su inserción en el mercado laboral.
La coordinadora de programas de la Asociación Alanna, Virgina Sanchis, ha destacado el papel fundamental de las educadoras que se trasladan hasta asentamientos chabolistas para alfabetizar a las personas en riesgo de exclusión social.
Sanchis - pta Alanna: 'Son gente al margen de los recursos'
00:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La iniciativa, que tiene un presupuesto anual de 203.049 euros, se complementa, entre otros, con talleres de economía doméstica para que las familias aprendan a administrarse.