Diversión y salud en las escuelas de Verano
La Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Córdoba colaboran en la organización de escuelas de verano abiertas a todos los niños y que garantizan que aquellos que vengan de familias con más dificultades cuenten con comedor todo el verano

Cadena SER

Córdoba
Niñas y niños de toda la provincia están ya disfrutando de las escuelas de verano, que a través de la Junta de Andalucía, con la colaboración de los ayuntamientos, cuentan con comedor para todo el verano. Una medida que desde 2013 se puso en marcha por parte de la administración autonómica “para garantizar la buena alimentación de todos los pequeños”, ha dicho hoy la delegada de gobierno, Rafi Crespín, en su visita a la escuela de verano en Moreras que se está desarrollando en el colegio Antonio Gala. Y “en una escuela de actividades de verano normalizada y abierta a todos los niños”, ha explicado Crespín.
Cerca 1500 pequeños se benefician en Córdoba capital de estas escuelas, en las que además del presupuesto de la Junta, el Ayuntamiento aporta 40.000 euros para comedor y además la contratación de 107 monitores y distintos coordinadores y la organización de actividades. “Los pequeños cuentan con contenidos educativos pero también se garantiza que se cubren sus necesidades alimentarias a través de estas escuelas” ha destacado Isabel Ambrosio.
Este verano los pequeños aprenderán valores medioambientales y tendrán excursiones al centro de educación ambiental y también campamento en el Albergue Fuente Agria, en Villafranca.

María José Martínez
Directora de Informativos de Radio Córdoba. Mi trabajo mira especialmente hacia la igualdad, la sociedad...