¿Cómo afectará a los parcelistas cordobeses la reforma de la LOUA?
Se lo hemos preguntado al representante de la Federación de AAVV Alzahara, Juan Andrés de Gracia.

Parcelacion inundada junto al río Guadalquivir / Cadena SER

Córdoba
El Parlamento de Andalucía ha aprobado una modificación de la LOUA, la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucia, con la que la administración autonómica espera regularizar la situación de cerca de 25.000 viviendas ilegales repartidas por toda la comunidad.
La modificación establece que "podrán legalizarse edificaciones residenciales aisladas situadas en suelo no urbanizable que tengan al menos seis años de antigüedad , que no esten levantadas en zonas inundables, o declaradas de especial protección y que no tengan abiertos expedientes de demolición". Y mientras llega la legalizacion, las viviendas podrán dotarse de servicios mínimos

Juan Andrés de Gracia / Cadena SER

Juan Andrés de Gracia / Cadena SER
Sin embargo, el representante de la Federación de AAVV Alzahara, Juan Andrés de Gracía, cree que las parcelaciones de la sierra, el cauce del Guadalquivir y el entorno de Medina Azahara no cumplen estos requisitos y seguirán siendo ilegales, lo que no impide, según él, que el Ayuntamiento las dote de agua potable.
Escucha aqui la entrevista completa con Juan Andrés de Gracia
Entrevista a Juan Andrés de Gracia. Reforma de la Loua. Parcelaciones. Córdoba Hoy por Hoy
15:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles