Buscan los cuerpos de 300 fusilados en la Guerra Civil
Los trabajos se intensifican en el cementerio municipal. Una veintena de miembros de la A.R.M.H. busca los restos de cientos de represaliados en una fosa común
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4OQBXTW4IRKURCZKJ373KQRJGE.jpg?auth=8272c5dd2c1ffde346060798fe82b24255e3812020c3ef4e41e869510231180e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
En esta fosa común del cementerio villanovense podráin estar los restos de más de 300 fusilados / Cadena SER
![En esta fosa común del cementerio villanovense podráin estar los restos de más de 300 fusilados](https://cadenaser.com/resizer/v2/4OQBXTW4IRKURCZKJ373KQRJGE.jpg?auth=8272c5dd2c1ffde346060798fe82b24255e3812020c3ef4e41e869510231180e)
Villanueva de la Serena
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Extremadura, desarrolla hasta el próximo 29 de julio un campo de trabajo en el cementerio municipal de Villanueva de la Serena. El objetivo es conocer si en la fosa común se encuentran los cuerpos de represaliados que fueron asesinados ya que según los estudios y testigos pudiera haber en Villanueva de la Serena unos 300 fusilados de más de 700 represaliados.
Una veintena de personas continúan el trabajo que ya se comenzó hace algunos años con la colaboración de la Asociación de Familiares Memorial de Villanueva de la Serena y Ayuntamiento de la localidad. En la fosa común, según los testimonios recogidos, se encuentran los restos mortales de personas que fueron asesinadas tras el 18 de julio. El trabajo que se lleva a cabo es muy laborioso, todo se hace de forma manual, poco a poco, para no dañar los restos que se puedan ir encontrando.
Meses atrás ya se iniciaron los trabajos previos y necesarios para la puesta en marcha del campo de trabajo, que está dirigido por Ángel Olmedo, del Instituto de la Juventud. A Olmedo se suman la arqueóloga directora de la excavación, Silvia Herrero, además de un equipo integrado por una antropóloga, un arqueólogo, un coordinador de tiempo libre y 15 voluntarios llegados de diferentes puntos de la región, y de Andalucía, Cataluña, Madrid o Aragón, entre otros.
El día 29, último del campo de trabajo, habrá a un homenaje a los fusilados.