La Junta activa el protocolo epidemiológico en un campamento de Gavilanes

Los afectados son niños de un campamento de Gavilanes, en el Valle del Tiétar / Getty Images

Ávila
Los técnicos del Servicio Territorial de Sanidad de la Junta de Castilla y León en Ávila han iniciado ya la encuesta epidemiológica y han puesto en marcha los mecanismos establecidos en el protocolo de control de intoxicaciones por agua y alimentos para averiguar las causas de este posible brote probablemente relacionado con el consumo de agua de fuentes naturales (manantiales).
La Junta activó anoche el protocolo epidemiológico y asistencial ante la aparición de 39 casos de posible toxiinfección que afectaba a niños y monitores con síntomas compatibles con gastroenteritis. Los afectados participaban en un campamento ubicado en el término municipal de Gavilanes (Ávila). El jefe del Servicio Territorial de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Luis González Maroto, aporta más detalles al respecto.
Los afectados fueron atendidos en el centro de salud de Gavilanes y, después, veintidós de ellos fueron derivados al hospital de Talavera de la Reina (Toledo), donde se les practicaron diferentes analíticas y tratamientos.