La consulta del soterramiento, por Internet y también con urna
El Ayuntamiento baraja la segunda o tercera semana de septiembre para llevar a cabo la votación cuyos detalles serán consensuados con los partidos políticos y las asociaciones vecinales
Valladolid
La votación por Internet será el elemento esencial para la consulta, no vinculante, en la que los ciudadanos de Valladolid podrán opinar sobre el futuro de la operación ferroviaria. Así lo ha explicado el concejal de Urbanismo, Manuel Saravia, tras mantener una reunión con técnicos del Ayuntamiento de Madrid que ya ha utilizado una plataforma de software libre para llevar a cabo varias de estas consultas.
La idea, que todavía no es definitiva, es que esta vía informática esté abierta durante varios días y que incluso se habiliten puntos de votación en los ordenadores de los centros cívicos con asistencia para quienes tengan menos habilidades con las nuevas tecnologías.
Habría también urnas. Sistema de votación clásico durante algunos días de manera que la opinión recogida refleje de la manera más fiel posible el sentir de los vallisoletanos sobre las opciones abiertas para conseguir la integración del tren en la ciudad.
El concejal de Urbanismo, Manuel Saravia, ha explicado en el informativo matinal de Radio Valladolid que la votación a través de Internet tiene "todas las garantías" y ha recordado que incluso los mecanismos de voto tradicionales "también pueden presentar fallos",
Mario Alejandre
Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...