Médicos Sin Fronteras rescató a 6.400 personas en el Mediterráneo y atendió a más de 43.00 niños por desnutrición
En 2015, desde la oficina de Valencia, se han puesto en marcha 119 actuaciones de sensibilización, con un incremento especial de actividad en el ámbito universitario
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RDDZF23BRVKBRGAWP6FNOIFGZA.jpg?auth=54debb9e37459a20cdcdf7b7d1dc373cb01234012dd52cf4d63e61f17736ca5d&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Médicos Sin Fronteras
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RDDZF23BRVKBRGAWP6FNOIFGZA.jpg?auth=54debb9e37459a20cdcdf7b7d1dc373cb01234012dd52cf4d63e61f17736ca5d)
Valencia
La Memoria Anual de 2015 de Médicos Sin Fronteras presenta cifras que impresionan. En España se han llevado a cabo 1 millón 463.600 consultas externas y hospitalizaron a 92.200 pacientes, rescataron a 6.400 personas en el Mediterráneo, socorrieron a 1.500 víctimas de violencia sexual a 43.500 niños con desnutrición y a un total de 15.300 víctimas de violencia directa.
En 2015, desde la oficina de Valencia se pusieron en marcha 119 actuaciones de sensibilización, con un incremento especial de actividad en el ámbito universitario. Así, se llevaron a cabo 27 iniciativas con la Universitat de València (UV), un 50% más que en 2014, lo que ha implicado a 1.300 estudiantes.
Escucha la entrevista a la Delegada en la Comunitat Valenciana, Mila Font
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Inma Pardo](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/25ecddff-2b73-4246-9cf9-866e2f761303.png)
Inma Pardo
Inma Pardo dirige y presenta los sábados el programa SER Viajeros Comunitat Valenciana y los domingos,...