El Consell quiere turistas españoles en la Comunitat
La Generalitat lanza una campaña publicitaria para atraer a los turistas nacionales a lo largo del año, en puentes y fines de semana

Campaña turística de la Comunitat Valenciana / Generalitat Valenciana

Valencia
La Generalitat inicia una campaña publicitaria de promoción de la Comunitat Valenciana como destino turístico nacional, bajo el título "Mediterráneo en vivo".
Se trata de una campaña nacional que invita al viajero a disfrutar del Mediterráneo, a descubrir la autenticidad de la Comunitat. La campaña persigue contribuir al objetivo estratégico de la Agencia Valenciana de Turismo de la articulación de una política de promoción basada en la segmentación del público objetivo y los productos turísticos de la Comunitat.
La Comunitat se presenta como una tierra abierta, creativa y hospitalaria, y se posiciona como un destino integrador, abierto a todos los colectivos, accesible y sostenible, cercano y amable, un destino eminentemente mediterráneo.
El president de la Generalitat, Ximo Puig que ha asistido a la presentación de la campaña ante el sector, asegura que el viajero tiene que saber que venir a la Comunitat Valenciana es "vivir una experiencia inolvidable".
La campaña utiliza todos los soportes, comienza este día 20 de julio y se prolongará durante un año en medios nacionales y de la Comunitat Valenciana, reforzada en esta época estival con el fin de fomentar la decisión de última hora y de cara a reforzar también el periodo de septiembre y de cara a los puentes y fines de semana del resto del año para contribuir a la desestabilización.
Ha costado 386.500 euros y ha sido adjudicada en concurso público a la agencia de publicidad Rosebud S.L. en UTE con MEC Mediterránea, S.A. La campaña hace promoción genérica y también de las seis marcas turísticas de la Comunitat, así como del turismo interno dirigido a los propios valencianos.