El sector de la construcción se recupera
La asociación de promotores inmobiliarios asegura que ahora se tiende a la innovación y afirman que el Brexit, de momento, no está afectando al sector
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2DIBISHHXBMBXA5GNOXI65TGXI.jpg?auth=6966430e373509f662dc9b62d17497c3d814949c594aaadd5f6642babbba7552&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2DIBISHHXBMBXA5GNOXI65TGXI.jpg?auth=6966430e373509f662dc9b62d17497c3d814949c594aaadd5f6642babbba7552)
Murcia
Los promotores inmobiliarios de la Región se basan en cinco datos que demuestran una recuperación moderada en el sector, como son el aumento de la obra iniciada, las ventas, el precio de la vivienda y la concesión de hipótecas, así como, el descenso de stock. Ahora se pide innovación, según el Presidente de los Promotores Inmobiliarios, José Hernández.
El stock de las viviendas se viene reduciendo, los datos están en el 3,5 por ciento en el 2015 y su presidente afirma que tiende a reducirse por zonas, hay zonas que no tienen stock y otras que se están movilizando muy bien como en el margen izquiero y derecho de Juan de Borbón.
Además los datos de las viviendas iniciadas ascienden en 2015 a 940 y en el primer trimestre del año vamos por 750. El número de viviendas vendidas aumentó en el año 2015 un 16 por ciento y sigue aumentando.
Por otro lado, han denunciado el efecto del Mar Menor en el sector, afirman que produce inseguridad urbanística y medioambiental para los inversores y se pide colaboración de las administraciones murcianas para la reactivación de la costa murciana.
Los británicos son buenos inversores del litoral murciano y, de momento, el Bréxit no afecta en la compra de viviendas.