Los Ayuntamientos de la Región reclaman "más peso" en los presupuestos de la CARM
Cartagena acoge la asamblea de la Federación de Municicipios de la Región, que reclama una ley "igual para todos" y una distribución justa de la financiación local

Cadena SER

Cartagena
La Federación de Municipios ha celebrado su asamblea ordinaria con un objetivo claro, la financiacion local, que según ellos tiene carencias importantes tanto en las competencias de los ayuntamientos, como en la propia financiación.
Y es que, según dice Joaquín Hernández, presidente de la Federación de Municipios de la Región y alcalde de Lorquí, los municipios están asumiendo gastos impropios. En algunos casos la Comunidad delega competencias en ayuntamientos, como por ejemplo los de Servicios Sociales, pero sin embargo esta delegación no va seguida de una dotación económica acorde con los servicios prestados. Por ello piden que en los próximos presupuestos regionales los ayuntamientos tengan el peso económico que deberían tener para afrontar estas competencias. Añade también que La Consejería de Presidencia se ha mostrado dispuesta a tratar estos problemas en los próximos presupuestos regionales.
Joaquín Hernández se ha mostrado también partidario de una futura ley que sea "para todos igual" para que la distribución de la financiación esté condicionada a aspectos objetivos como los habitantes del muncipio, la densidad de la población o el territorio, una distribución dice, "de manera justa", como sucede en otras comunidades autónomas como Andalucía.
Por su parte, José López, alcalde de Cartagena y vicepresidente de la Federación de Municipios, ha indicado que técnicos de la UPCT están haciendo un estudio sobre la financiación regional y la desigualdad presupuestaria entre la ciudad de Murcia y el resto de municipios
También se han tratado otros temas como subsanar la deuda de la Federación, de 350.000 euros, mediante la aprobación del presupuesto, la creación de una red de municipios sostenibles o la transparencia en los ayuntamientos.