Once niños saharahuis pasarán el verano en familias de acogida en Lugo
Desde 1991 los niños saharauis vienen a Galicia a pasar el verano gracias a la asociación Sogaps
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/C5VBPLNM5NIE5G44NGJJ33FMJ4.jpg?auth=247608758a4c61c581bf5259fab4adad96be8ea0624e951be53dc75b69c8922f&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Niños saharauis llegando al aeropuerto de Santiago / Sogaps-Galicia
![Niños saharauis llegando al aeropuerto de Santiago](https://cadenaser.com/resizer/v2/C5VBPLNM5NIE5G44NGJJ33FMJ4.jpg?auth=247608758a4c61c581bf5259fab4adad96be8ea0624e951be53dc75b69c8922f)
Lugo
La concejala de Bienestar Social, Ana Abelleira, dio la bienvenida esta mañana en el Concello a los once niños saharahuis que han venido a Lugo este verano como parte del programa Vacaciones en Paz promovido por SOGAP.
Junto a representantes del equipo municipal y la ONG, Abelleira indicó el gran valor de esta iniciativa que, desde 1991, sigue ayudando a niños a que puedan escapar de las altas temperaturas del desierto saharahui, por encima de 40º C.
Ana Abelleira, concejala de Bienestar (20/07/2016)
00:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
También intervino el delegado saharahui en Galicia, Habibullah Mohammed Kori, quien agradeció el dinamismo y la voluntad del Concello y SOGAP, solicitando también el apoyo de la sociedad lucense y española, para "presionar al estado para finalizar la descolonización de la última colonia africana", como denominó al Sáhara Occidental.