La Mesa del Ferrocarril pide a Fomento que retome el proyecto original del AVE
Ha reclamado en el tramo bloqueado en Loja la reactivación inmediata de la antigua vía y que se retome el proyecto original, con la variante de Loja y la entrada soterrada a la ciudad

La Mesa del Ferrocarril, durante su protesta en el tramo de AVE bloqueado en Loja. / Ayuntamiento de Granada

Loja
La Mesa del Ferrocarril ha pedido esta mañana al Ministerio de Fomento que se active cuanto antes la conexión por tren entre Granada y Antequera y que se comprometa a finalizar el proyecto del AVE tal y como estaba concebido al principio, con la variante de Loja y la entrada soterrada a la ciudad.
Así lo ha pedido el alcalde Paco Cuenca, que se ha desplazado hasta Loja al frente de la mesa del ferrocarril, hasta el lugar de lo hechos, el tramo bloqueado en Loja.
Cuenca ha remarcado que se trata de un proyecto para cien años, que es de vital importancia para el desarrollo de la ciudad. Por eso ha pedido consenso político para que en Madrid, en el Congreso, se pueda defender al unísono este gran proyecto para el presente y el futuro de la provincia.
En la comitiva, allí mismo, rodeados de broza y de máquinas abandonadas, también han estado presentes empresarios, también representantes de la Marea Amarilla, de la Plataforma AVE Sí pero no Así de Loja, también la delegada de Fomento de la Junta y el presidente de la Diputación.
José Entrena ha estado desde el principio de su mandato al frente de las reivindicaciones para conseguir el mejor AVE posible. Ha reclamado también, llegado a este punto, un proyecto global que mejora el tránsito de mercancías y la apertura de la provincia al corredor Mediterráneo.