Astur Leonesa defiende la compra de carbón español ante Endesa
Los trabajadores dispuestos a acampar a las puertas de la térmica de Cubillos del Sil si no desbloquea la entrega de mineral autóctono
Ponferrada
"Si hace falta acamparemos a las puertas de la térmica", avanzan desde el comité de esta empresa en la que ha entrado en vigor el ERE para 6 meses planteado por la compañía para toda la plantilla, incluidas, las subcontratas.
Son 400 los operarios afectados por el expediente que la empresa ha puesto en marcha tras ver como Endesa comunicaba su intención de no comprar carbón al menos hasta el mes de septiembre, aunque este miércoles se reunen en Madrid representantes de la dirección de la minera y de la eléctrica.
La situación ha llegado a este extremo, después de que la empresa minera con sede social en Asturias, haya perdido, según los sindicatos unas 10.000 toneladas de mineral al mes desde enero en sus entregas establecidas a la central de Compostilla, una situación que se ha agravado en el momento en el que la térmica se haya negado a dar acceso de su producción en este mes.
" Es lamentable que la eléctrica esté haciendo ésto, máxime cuando el empresario le está entregando el mineral al mismo precio que el de importarción", explica el representante del comité Juan Carlos Vega.
Un grupo de productores impedían esta mañana el acceso del carbón de importación a la térmica como paso simbólico durante unas dos horas para dejar constancia del inicio de una lucha, dicen, "que no detendrán hasta que se de una solución a la compra de carbón nacional".
El propio presidente del comité de Endesa, Juan Sobredo, confirma que la central de As Pontes, también propiedad de Endesa, tiene todos sus grupos témicos enganchados a la red y sólo compra carbón de importación, mientras que en Compostilla sólo están activos dos y con reducción de generación por la noche.
Los mineros parecen tener claro que a pesar de las dudas de Gobierno, alguien en el Ministerio de Industria debe tomar una decisión que todos saben que es política. "Defender el carbón nacional es estar aquí a las puertas de las témicas" por eso les invitan a que demuestren sus compromisos con este sector y con las cuencas mineras "en lugar de continuar mintiendo a los mineros y a todos los habitantes de estas zonas".