Santander se consolida como una de las ciudades más seguras para vivir
La tasa de criminalidad se sitúa en 34’8 delitos por cada mil habitantes, 10 puntos por debajo de la media nacional
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Z4MQGDYX4ZKULHDGBOEWH34XVY.jpg?auth=34e9af2566607d4e654e7b9c006ec90e5692e3f9bb6f38a19a6dbf27b3db44bd&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Policía de Santander / EFE
![Policía de Santander](https://cadenaser.com/resizer/v2/Z4MQGDYX4ZKULHDGBOEWH34XVY.jpg?auth=34e9af2566607d4e654e7b9c006ec90e5692e3f9bb6f38a19a6dbf27b3db44bd)
Santander
La tasa de criminalidad de Santander se sitúa en 34’8 delitos por cada mil habitantes, 10 puntos por debajo de la media nacional. Los datos corresponden al primer trimestre de 2016 y los ha dado a conocer esta mañana el Delegado del Gobierno en Cantabria tras la convocatoria de la Junta de seguridad Local.
Solo han crecido los daños, concretamente un 8%. De esta manera, Santander se consolida como una de las ciudades más seguras para vivir.
En el primer trimestre del año los delitos y faltas descendieron un 6%; los robos con violencia un 39’5% pasando de 38 a 23; no se registraron prácticamente variaciones en los robos con fuerza en domicilio, uno de los delitos que más inquietud genera a la ciudadanía. Se han registrado 40 robos entre enero y marzo de este año. Bajan también los delitos por tráfico de drogas y los hurtos.
En cuanto a los casos de violencia de género, han dado un dato. Actualmente y solo en Santander hay 262 mujeres con órdenes de protección.
Ha hecho hincapié en la necesidad de concienciar a los más jóvenes. Y para ello se realizan charlas y talleres sobre los riesgos que más les afectan, como son las drogas, el acoso escolar o los riesgos de internet. Y, curioso, lo ha hecho la policía y Ruiz lo ha recordado. Ha pedido prudencia a los aficionados al juego que se ha puesto de moda y que consiste en cazar Pokemons virtuales. Juego que ha provocado más de un incidente.