La Diputación elabora un Plan de Truficultura provincial
En él se recogerán un mapa, un modelo de gestión y la asistencia y formación necesaria de cara al cultivo y a la comercialización de la trufa
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3TISKY4IPVOBVHWUAMUCYVGSGY.jpg?auth=de42830dacffa3cdb67bd21c56a3432f98de41b6b6bedb522a60762933a07886&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Reunión de especialistas micológicos con representantes de la Diputación provincial para la elaboración de un Plan trufícola / Diputación de Palencia
![Reunión de especialistas micológicos con representantes de la Diputación provincial para la elaboración de un Plan trufícola](https://cadenaser.com/resizer/v2/3TISKY4IPVOBVHWUAMUCYVGSGY.jpg?auth=de42830dacffa3cdb67bd21c56a3432f98de41b6b6bedb522a60762933a07886)
Palencia
El vicepresidente de la institución provincial, Luis Calderón, acompañado de varios técnicos del Servicio de Desarrollo Agrario y Medioambiente se han reunido con los representantes del sector micológico palentino, de la Cátedra de Micología de la Universidad de Valladolid (ubicada en Palencia) y con las empresas palentinas que operan en la provincia, con el fin de avanzar en los preámbulos que llevarán a la presentación en los próximos meses de un plan trufícola de carácter provincial para Palencia.
Se han llevado a cabo distintas reuniones al respecto y ahora se avanza en cuestiones de interés para todas las partes que lo están dando forma, con el fin de que sea un Plan lo más amplio y completo posible, que sirva para ordenar y coordinar las actuaciones en esta materia en la provincia.
Un documento que va desde la identificación del recurso natural, la elaboración de un mapa de potencial producción trufera, con un modelo de gestión tanto de la trufa negra como de la de verano, que cuente con un manual de prácticas, la formación y la asistencia técnica al agricultor para hacer posible tanto el cultivo, su recolección y posterior comercialización del producto.