Las tormentas rebajan las expectativas de producción
El presidente de la Agrupación de Cooperativas de Extremadura, Domingo Fernández, asegura que la lluvia y el granizo arrasaron a comienzos de julio 1.000 de las 24.000 hectáreas de tomate de las que dispone la comunidad

La producción del tomate será inferior en un 5 % a la de 2015 por las tormentas de julio / Cadena SER

Badajoz
La Agrupación de Cooperativas de Extremadura prevé una campaña de tomate en la comunidad en niveles de producción similares a los de 2015 y a la media de los últimos años, después de revisarse ligeramente a la baja estas cifras tras las tormentas de principios de mes, cuyos daños, fundamentalmente en terrenos de las Vegas Altas, obligan a rebajar las previsiones de producción en unos 100 millones de kilos menos, en torno a un 4 o 5 por ciento inferior por tanto al total esperado. Las previsiones apuntaban a una producción de 2,1 millones de toneladas.
El máximo responsable de Acopaex, Domingo Fernández señala que ahora las previsiones apuntan a unos niveles similares a la campaña de 2015, deben todavía tomarse como estimaciones, pues la climatología ha vuelto a demostrar que es determinante.
Además, las lluvias de primavera han obligado a que la campaña de tomate se vaya a iniciar a primeros de agosto y que concluya a finales de septiembre, unos retrasos que no afectarán a las ventas internacionales del producto.
En este sentido, apunta que aún es pronto para determinar si el "Brexit" afectará a las exportaciones de tomate extremeñas al Reino Unido, pues quedan dos años para que se produzca esa salida y para realizar los distintos convenios entre la UE y las islas.
Tampoco cree que la devaluación actual de la libra afecte en las exportaciones del tomate extremeño a Gran Bretaña, pues "se trata de una moneda estable y cuando salga de este bache se recuperará", además de que la mayoría de los contratos están firmados en euros

Gaspar García
Ha trabajado en prensa (Diario Hoy) y compaginado la televisión y la radio durante más de una década....