“Estamos orgullosos, el acuerdo recoge todas nuestras peticiones”
Los trabajadores del Museo Bellas Artes, en huelga durante 41 días, se han mostrado emocionados y orgullosos por volver a ocupar sus puestos a partir de mañana con una subida salarial que superará los 1.200 euros netos a partir de 2018
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NBPUXGFD3JPKTGB7Q7KQSI6OUU.jpg?auth=eff77e988e63187b9a58fa1dadc234dda77b9c717111dc0e9da2d68be09f224c&quality=70&width=650&height=192&smart=true)
Los trabajadores del Museo Bellas Artes de Bilbao anuncian el fin de la huelga / Sonia Lamberto (Cadena SER)
![Los trabajadores del Museo Bellas Artes de Bilbao anuncian el fin de la huelga](https://cadenaser.com/resizer/v2/NBPUXGFD3JPKTGB7Q7KQSI6OUU.jpg?auth=eff77e988e63187b9a58fa1dadc234dda77b9c717111dc0e9da2d68be09f224c)
Bilbao
Los trabajadores encargados de la atención al público del Museo Bellas Artes han presenciado la comparecencia “más grata y emotiva” tras 41 días en huelga reivindicando mejoras salariales. Volverán al trabajo mañana, miércoles 20 de julio, “orgullosos” por haber superado una huelga “dura e intensa” y por haber conseguido todo lo que pedían.
El acuerdo firmado por los representantes sindicales, la empresa Manpower y Patronato (Ayuntamiento, Diputación y Gobierno Vasco) garantiza el cumplimiento de “todas las peticiones” de los trabajadores en huelga.
Por un lado, se garantiza una subrogación que asegura sus puestos de trabajo independientemente de la mercantil que gane el concurso y se aceptan las reivindicaciones salariales de 1.200 euros netos por 14 pagas, que se cumplirá de forma progresiva tal y como habían sugerido los trabajadores en huelga. Además a partir de ahora se reconocerá la antigüedad de los empleados con su correspondiente “montante económico” y el blindaje frente a la reforma laboral.
En cuanto a las subidas salariales, de 2016 a 2017 serán “algo más exiguas” pero se compensarán en 2018 con un “plus de convenio” y una subida salarial “importante” además del pago de los trienios por antigüedad, algo a tener en cuenta, ya que según Capetillo, los trabajadores llevan 10 años de media trabajando para la pinacoteca. Finalmente, en 2019, “se superaran con creces nuestras expectativas” aseguraba el representante de ELA, ya que casi se doblarán los sueldos actuales, pasarán de ganar 10.500 euros anuales brutos a cobrar 20.500 en ese año.
Capetillo ha mostrado su agradecimiento a todos los bilbaínos y bilbaínas que les han apoyado en su “lucha” y a los visitantes de fuera que también han colaborado aportando en total más de 5.000 firmas. El momento más emotivo ha llegado cuando el representante de ELA, agradecía emocionado el apoyo de sus compañeros “son mis magníficos” decía, “por luchar, por ser como son y por no dejarse vencer por el desaliento”.
El museo abrirá sus puertas a partir de mañana, coincidiendo con su día gratuito, para mostrar al público la exposición sobre escultura hiperrealista, una exposición que lleva en la pinacoteca desde el siete de junio con las puertas cerradas.