Aumentan los abandonos de animales en Plasencia
La Protectora de Animales de Plasencia reclama ayuda ante la precaria situación y la falta de fondos

Dos de los cachorros abandonados que esperan una familia en el Refugio de Plasencia / Cedida

Plasencia
La Presidenta de la Asociación Protectora de Animales y Plantas “El Refugio” de Plasencia, María Salud Mateos, ha presentado datos actualizados sobre la situación de la protectora, y ha explicado las últimas novedades. Unas novedades que desgraciadamente, nos traen unos últimos casos estremecedores, como el de una perrita que fallecía en la mesa de operaciones por las heridas que tenía o el de un pastor alemán que, mientras tenían lugar las ferias de la capital del Jerte, se encontraba encerrada en un balcón sin cuidados ni manutención.
El Refugio es una protectora de animales que se encuentra en la capital del Jerte, siendo una entidad sin ánimo de lucro, que funciona gracias a donaciones y voluntarios, haciéndose cargo de todo el trabajo y los gastos que se producen. La presidenta aprovechó la oportunidad para recordar que aún no habían recibido los 18.000 euros destinados a la protectora que constan en los presupuestos del ayuntamiento, siendo esta situación dramática, ya que el refugio tiene una deuda acumulada de 17.000 euros por llevar a cabo una competencia municipal cedida a la asociación como es la recogida y manutención de animales abandonados.
También se ha referido la presidenta de la asociación a la ordenanza municipal de tenencia de animales destacando que es una ordenanza con la que se está de acuerdo en su mayoría, pero que no ha sido elaborada por las asociaciones protectoras. De esta manera ha destacado que la posición de la protectora ante la instalación de circos era que no se instalarán pero por consenso y respeto a la legislación vigente se optó por que se permita su instalación, pero inspeccionando previamente que cumplen con toda la legislación vigente. María Salud Mateos se ha felicitado porque recoge la demanda histórica de prohibir atracciones de feria en los que los animales estén siendo explotados o sean premios. Por último se ha referido a la tasa municipal propuesta, tasa que la asociación ya encontró en el borrador de la misma y cuya aportación fue el que su precio fuera simbólico para los ciudadanos en caso de que finalmente se cree la tasa.
Por último, María Salud aportó datos actualizados sobre las adopciones y abandonos, que a pesar de que 78 animales han encontrado un hogar, el número de animales que han entrado en la protectora son 98, alcanzando así más de 120 animales entre sus muros.