‘Drogas o tú’
El autobús “Drogas o tú” acudirá este verano a 47 municipios para prevenir adicciones ente los jóvenes

Las novedosas intalaciones de este bus muestran a los jóvenes los efectos negativos del consumo de drogas con un fin preventivo / Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes

Alcobendas
El Servicio itinerante de Prevención de las Adicciones que coordina la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid acudirá a 47 municipios de la región durante este verano para informar y sensibilizar, de manera lúdica, sobre las adicciones en los lugares que frecuentan los jóvenes durante el ocio.
Así se desplazará diariamente a parques acuáticos, campings y albergues, jornadas juveniles, conciertos, zonas de ocio nocturno, eventos deportivos y municipios de veraneo de la Sierra Norte de Madrid.
Un equipo de profesionales expertos en adicciones (psicólogos, educadores sociales…) atiende el autobús “Drogas o tú”, equipado con tecnología multimedia, aula de trabajo y sistemas interactivos. Entre otras actividades, los jóvenes podrán observar qué efectos produce el consumo de cada droga en su organismo mediante una singular máquina expendedora, aprender a preparar cócteles sin alcohol o ver cómo se transformará un grupo de amigos dentro de unos años si consumen drogas. También se les invita a reflexionar sobre las consecuencias sociales, psicológicas o legales o cuestionar mitos sobre los distintos tipos de narcóticos. Asimismo, también se tratan las adicciones “sin sustancia” entre jóvenes, como la de Internet o la que provoca el uso del teléfono móvil.
Desde su puesta en marcha en 2010, un total de 283.112 personas ya han visitado este autobús. Esta unidad ha realizado distintas actividades con centros educativos y ha recorrido distintos puntos de la región los 365 días del año.
El servicio es presentado a los ayuntamientos como un recurso de apoyo preventivo con un horario flexible que le permite adaptarse a las demandas de los solicitantes. Este año, la Unidad Móvil ha acudido a 66 localidades y ha contado con la participación de 25.261 personas en sus actividades.