La Catedral acoge una misa en sufragio de Franco
Los socialistas consideran el acto "una provocación" que se celebra además el día en que se cumplen 80 años del golpe de Estado que desencadenó la Guerra Civil
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OR4QWW5MSFNWFMMNWC7XZWX4EQ.jpg?auth=b3d003041db5751a5f4435402d08104a7ea986ef602cbfc045ad056b59048b25&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OR4QWW5MSFNWFMMNWC7XZWX4EQ.jpg?auth=b3d003041db5751a5f4435402d08104a7ea986ef602cbfc045ad056b59048b25)
Valencia
Este lunes se cumplen ochenta años del Golpe de Estado promovido por el general Francisco Franco, que el 18 de julio de 1936 se sublevó contra la República y desencadenó la Guerra Civil y la posterior dictadura. Pues bien, esta tarde, la catedral de Valencia acoge una misa en sufragio de "Francisco F."
La diputada socialista en les Corts, Mercedes Caballero, critica la celebración de esta misa, un acto que considera una "provocación", justo en el aniversario del golpe de Estado. Caballero indica que dentro del respeto que merecen las creencias de cualquier valenciano, no es pertinente ni oportuno que la Iglesia ensalce la figura de quien "provocó, alentó y desarrolló la contienda civil española”.
Además, los socialistas han aprovechado para instar al Consell a que en la Ley de Memoria Democrática que se está redactando “se incluya entre su articulado la prohibición expresa de este tipo de acciones”.
Por su parte el Arzobispado señala que es una misa promovida por un particular y que no se puede prohibir, dado que según dicta ley, toda persona difunta tiene derecho a que se celebre misa en su recuerdo.
Además, desde el Arzobispado insisten en que el cardenal Antonio Cañizares es "defensor" de la democracia. Según han informado en un comunicado, "en estos tiempos no puede haber cuestionamiento posible" de la democracia y de la Transición, "en la que (Cañizares) fue testigo directo y actor de la labor que realizaron tanto los hombres de Iglesia como los actores políticos del momento, en favor de la conciliación de todos los españoles". Desde el Arzobispado aseguran que es "inadmisible" generar dudas sobre las "convicciones democráticas" del Arzobispo de Valencia.