Coto a los apartamentos turísticos
El ayuntamiento de San Sebastián está estudiando algunas limitaciones para abrir este tipo de negocios, entre ellas, los metros cuadrados de las viviendas o un porcentaje máximo por bloque de casas. También está analizando la capacidad sancionadora del consistorio en caso de se incumpla la normativa.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DQZEYN4QMJM7LEAN3XUJX67OQU.jpg?auth=955db88080ac7f81e634078378f5825188fe06337c2798bd15dbf0df458d58e3&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DQZEYN4QMJM7LEAN3XUJX67OQU.jpg?auth=955db88080ac7f81e634078378f5825188fe06337c2798bd15dbf0df458d58e3)
San Sebastián
“Necesitan un tratamiento específico, similar por ejemplo al que ya tienen las pensiones, pero teniendo en cuenta que son figuras diferentes” explica el concejal donostiarra, Enrique Ramos, que ha encargado ya una revisión de la ordenanza urbanística municipal. Y, entre las cuestiones que habrá que tener en cuenta a la hora de permitir la actividad de un piso turístico en la ciudad, el responsable de urbanismo recalca que “estamos analizando la posibilidad de poner algún tipo de limitación al porcentaje total que puede haber en una comunidad, que podría estar entre el 25 y el 30%, para evitar que alguien pueda verse rodeado de este tipo de negocios en su edificio, lo que se llama también bullying inmobiliario”. También se está estudiando limitar la propia superficie de los apartamentos turísticos para evitar que en los pisos grandes se concentren muchas personas y habrá que ver si se considera necesario establecer “zonas saturadas” o de “especial consideración” en la ciudad, entre ellas, la Parte Vieja, la zona litoral de Gros o algunos puntos del Centro.
El ayuntamiento de San Sebastián quiere además definir su capacidad sancionadora con el objetivo de poder actuar claramente en el caso de que los propietarios de los pisos turísticos incumplan las condiciones exigidas algo que, en la actualidad resulta complicado.
Para Enrique Ramos urge actuar en este ámbito porque si los apartamentos turísticos siguen proliferando sin control pueden convertirse en un problema no sólo para la propia convivencia en las comunidades de vecinos sino también para el alquiler: “Hay muchas personas que renuncian a hacer un alquiler normal de su vivienda porque prefieren alquilarla como apartamento turístico, causando un perjuicio en la figura del propio alquiler”.
De momento, la Sociedad de Fomento está ya elaborando un informe para tratar de contabilizar el número total de viviendas que funcionan como apartamentos turísticos.
![Eva Monente](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/d40b29e3-418d-4bde-bbcf-71d62bc747dd.png)
Eva Monente
Jefa de redacción. Editora de los informativos de la mañana y del programa Hoy por Hoy San Sebastián....