Trapagaran más cerca del fin de la huelga que infecta sus calles
La nueva empresa CESPA no podrá comenzar a operar con normalidad hasta que se subroguen a los trabajadores procedentes de la antigua, Peral
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ANWOJK2MXBJ2ZOG5YB24HFAFFA.jpg?auth=040782e432ca6275afc6120e382f4ecb615b024b1e95dcf0d9daf387d84f136a&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
NAIARA BELLIO
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ANWOJK2MXBJ2ZOG5YB24HFAFFA.jpg?auth=040782e432ca6275afc6120e382f4ecb615b024b1e95dcf0d9daf387d84f136a)
Bilbao
Tras la noticia de la rescisión del contrato por parte del Ayuntamiento de Trapagaran con la empresa Peral, parece que la huelga de trabajadores del servicio de limpieza poco a poco se está encauzando hacia una solución.
La empresa CESPA Ferrovial sustituirá a Peral en el servicio de recogida de residuos durante un mínimo de cuatro meses, hasta que salga concurso para el conjunto de compañías. La seleccionada operará durante cuatro años, los establecidos por contrato. Esta medida se incluye en el pliego de condiciones aprobado el mes pasado, que incluía también una cantidad anual de 720.000 euros para la nueva empresa.
A pesar de parecer próxima finalmente una solución, el alcalde del Valle de Trápaga, Xabier Cuellar, ha anunciado a la SER que CESPA no puede comenzar a operar debido a que no puede realizar la subrogación de los trabajadores solicitados mientras estos se encuentren de baja en la seguridad social por motivo de la huelga.
Este martes se realizará una reunion con el grupo sindical representante de los trabajadores para abordar esta ocurrencia, y poner fin a la huelga que afecta Trapagaran desde el 4 de marzo. Durante este proceso, se mantiene la recogida urgente en los puntos del barrio 'críticos' establecidos por el Departamento de Sanidad.
"Lo de la subrogación de los trabajadores es un problema coyuntural que creemos que se puede solucionar en la reunión, y a ver si con la nueva empresa conseguimos normalidad", ha declarado el alcalde.