Sociedad | Actualidad

Una tonelada de holoturias incautada en lo que va de temporada en Cádiz

La Policía local, la Guardia Civil e Inspección Pesquera recuerdan la prohibición de su pesca

Imagen de una de las incautaciones de holoturias en Cádiz / Ayuntamiento de Cádiz

Imagen de una de las incautaciones de holoturias en Cádiz

Cádiz

La Policía local de Cádiz se ha incautado en lo que va de temporada de marisqueo, desde mayo hasta hoy, más de de una tonelada de holoturias o pepinos de mar, una especie que se usa para la venta ilegal, ya que es muy cotizada en el mercado asiático, y cuya pesca esta prohibida en Andalucía.

Según ha detallado el Ayuntamiento gaditano en un comunicado, en estos meses se ha aunado el esfuerzo de los agentes municipales, la Guardia Civil y la Inspección Pesquera para tratar de impedir la comercialización ilícita de este producto requerido en restaurantes orientales.

La holoturia no es una especie protegida, pero la Junta de Andalucía no autoriza su pesca al carecer de estudios o informes científicos que avalen una regulación sobre ella.

La pesca ilícita del producto, abundante en playas gaditanas, se ha extendido al aumentar la demanda en el mercado asiático, donde consigue altos precios y alta rentabilidad, para consumir las holoturias ya deshidratadas para sopas o caldos, como principales usos.

Según explica el Ayuntamiento, desde la llegada del buen tiempo, se han incautado por parte de la Policía Local de Cádiz de más de mil kilos de estos ejemplares y rn la mayoría de los casos han podido devolverse al mar.

A raíz de estas intervenciones, se ha pedido la colaboración tanto del Seprona de la Guardia Civil, como de la Inspección de Pesquera para complementar las Intervenciones con actuaciones posteriores.

Según el Ayuntamiento de Cádiz, estos animales realizan funciones fundamentales en el ecosistema, ya que su alimentación a base de detritus, bacterias y algas que toman del sedimento y de las rocas, hace que ejerzan un importantísimo papel en los fondos marinos, con lo que su ausencia acarrearía mayores problemas de contaminación y afectaría a los alevines de muchas especies pesqueras del litoral gaditano.

La holoturia, detallan las mismas fuentes, sirven además como indicador del estado de las aguas, ya que al ser examinadas, al realizar filtración, evalúan el índice de contaminación.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00