Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Detenidos 17 rumanos que robaban a turistas ancianos en Marbella y Málaga

La policía se han incautado de seis coches que los detenidos utilizaban para cometer hurtos

Cadena SER

Málaga

La Policía Nacional han desarticulado un grupo especializado en hurtos “cariñosos” a ancianos. El operativo ha concluido con la detención de 17 personas en unos apartamentos de la localidad granadina, nueve hombres y ocho mujeres, todos ellos de nacionalidad rumana y con edades entre 21 y 40 años, por su presunta participación en cerca de una decena de hurtos perpetrados en Málaga capital y Marbella, además de por asociación ilícita. Los agentes se han incautado de seis coches que los detenidos utilizaban para cometer los hurtos y en ocasiones robos con violencia.

Esta investigación comenzó a finales de junio cuando los investigadores detectaron la presencia en la capital malagueña y en Marbella de un grupo de personas especializadas en hurtos, habiéndose producido además un aumento de denuncias que tenían en común la modalidad delictiva antes descrita.

Grupo itinerante

Fruto de las pesquisas, los investigadores han podido comprobar cómo este grupo operaba en todo el territorio nacional y para ello cambiaba a sus integrantes continuamente de ciudad para dificultar la labor policial. De hecho, algunos de los arrestados tenían vigentes reclamaciones de varios juzgados en distintas localidades del territorio nacional.

La forma de actuar de este grupo criminal consistía en conducir a sus miembros por diversas localidades de la geografía española para la comisión de hurtos “cariñosos”. Dicha modalidad delictiva supone la aproximación de una o dos mujeres a las víctimas -normalmente personas de edad avanzada- y tras simular conocerlas o solicitarles algún favor, aprovechar dicho contexto para sustraerles las joyas y efectos de valor que lleven encima. Entre sus miembros se encontraban personas encargadas de trasladar en un vehículo hasta el lugar del hurto a las presuntas autoras y recogerlas una vez que han cometido el delito.

Variabilidad en el modus operandi

En otros casos los integrantes del grupo utilizaban un vehículo. Desde el interior del mismo, normalmente ocupado por un conductor varón y dos mujeres -una en el asiento del copiloto y otra en la parte trasera-, atraían la atención de las víctimas mediante diversas preguntas tales como dónde se encuentra un hospital o cómo ir algún sitio, utilizando un mapa o callejero. Cuando la víctima se acercaba, aprovechaban para sustraerle de forma violenta el reloj o la cadena del cuello. En el transcurso de las pesquisas los agentes han intervenido seis vehículos empleados para la comisión de los hurtos. Además, en los registros efectuados en dos apartamentos de la localidad de Almuñécar, han sido intervenidos sendos relojes de alta gama, así como 1.325 euros.

Plan contra la delincuencia itinerante

Esta operación se encuentra enmarcada dentro del "Plan Contra la Delincuencia Itinerante" puesto en marcha por la Dirección General de la Policía para luchar contra este tipo de grupos organizados. El fin de este plan operativo es dar respuesta a uno de los objetivos prioritarios de la Unión Europea y facilitar cauces para la prevención e investigación de los delitos cometidos por grupos criminales itinerantes.

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir